General

Día de los Patrimonios 2025: Celebrate Chile’s Culture, History, and Heritage

/


El Día de los Patrimonios 2025 se celebrará los días 24 y 25 de mayo, siendo una excelente oportunidad para que personas de todas las edades exploren y valoren la diversidad cultural, histórica, arquitectónica y natural de Chile. Este evento se ha convertido en una de las principales celebraciones culturales del país, con actividades gratuitas en las 16 regiones de Chile.

¿Qué es el Día de los Patrimonios?

El Día de los Patrimonios es una celebración nacional impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Su objetivo es acercar a la ciudadanía al patrimonio cultural de Chile, fomentando experiencias accesibles, inclusivas y memorables. Bajo los conceptos de conectar, construir, sentir, cuidar y disfrutar, la festividad promueve la participación activa en el rescate, conservación y difusión del patrimonio.

Actividades culturales gratuitas en todo Chile

Durante el fin de semana del 24 y 25 de mayo, miles de personas podrán participar en eventos culturales gratuitos como:



  • Visitas guiadas a edificios patrimoniales
  • Talleres, exposiciones y charlas educativas
  • Recorridos históricos y actividades para niños
  • Conciertos y presentaciones artísticas

Desde Visviri hasta la Antártica Chilena, el país entero será parte de esta celebración cultural. En 2024, el evento convocó más de 3 mil actividades y generó más de 3 millones de visitas presenciales y virtuales en todo Chile.

¿Cómo inscribir una actividad para el Día de los Patrimonios 2025?

Las organizaciones, instituciones y colectivos ciudadanos pueden inscribir actividades para el Día de los Patrimonios 2025 hasta el 20 de mayo a través del sitio web oficial del evento. Allí también se publicará toda la programación para que el público pueda revisar los panoramas disponibles y planificar su participación.

Esta es una excelente oportunidad para dar visibilidad a iniciativas locales, proyectos culturales y espacios patrimoniales poco conocidos, contribuyendo al fortalecimiento del patrimonio regional y nacional.

¿Por qué participar en el Día de los Patrimonios?

Participar en el Día de los Patrimonios en Chile permite:

  • Redescubrir la identidad cultural del país
  • Promover el acceso igualitario a la cultura
  • Fomentar el turismo local y sostenible
  • Estimular el diálogo intergeneracional

Además, permite acceder a lugares que normalmente no están abiertos al público, lo que lo convierte en una experiencia única para grandes y chicos.




Prepárate para vivir el patrimonio como nunca antes. Marca en tu calendario el 24 y 25 de mayo de 2025, explora la programación y participa activamente en el evento cultural



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *